Lampara Giratoria
DESCRIPCIÓN:
Esta lámpara giratoria es un bello adorno para la
sala, presenta una escena en colores vistosos y en movimiento circular el cual
se origina a consecuencia del aire que se calienta en su interior produciendo
una corriente capaz de impulsar las paletas de la hélice de la pantalla
interior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL_8Pvu01NYjskmDa9TDduVvLg6j1EM7lMGII0P79MF8Q3TK4G1C6vq5-RygRoOptlM5KXijy7TB9KgGPK8V4NgCpqaN1ywa_j0w3VfLtYtvRUWo7wtOmo5B-K5Qbn2i3CSTb0t3i3WdnH/s1600/presentacion.png)
EL FENOMENO DE LA CORRIENTE DEL AIRE CALIENTE
EXPLICACIÓN.- Entre las fuerzas naturales, se considera
la corriente de aire o el aire en movimiento; el cual se origina cuando las
moléculas del aire se calientan convirtiéndose en una corriente que es capaz de
desarrollar una fuerza incontenible, por ejemplo: las olas de las playas en el
mar y en la tierra, se convierten en destructores ciclones o tifones.
Un
simple cambio en la temperatura afecta las moléculas del aire, poniéndolas en
movimiento de un lugar caliente a otro más frío.
En
el caso de nuestra lámpara giratoria, podemos aprovechar este fenómeno. En el
momento de encender la lámpara, comienza a observarse como el aire al
calentarse inicia un ascenso dentro de la pantalla interior, la corriente de
aire caliente impulsa las aletas de la hélice. La pantalla interior esta
suspendida por la punta de una aguja que gira dentro de la cabeza de una
ampolleta de vidrio, esta fricción de la punta de la aguja y la cabeza de la
ampolla de vidrio es muy leve.
a. Pegar los lados de la pantalla a 1 cm,
que la parte blanca y celofán queden en el interior.
CONSTRUCCION
DE LA PANTALLA INTERIOR
GIRATORIA
MATERIALES
- Cartulina
- Papel celofán (rojo, azul,
verde, amarillo)
- Pegamento sintético Terokal o
cola
HERRAMIENTAS
-
Tijeras,
-
Regla
graduada en centímetros.
-
Cutter
-
Compás
PROCEDIMIENTO
DE CONSTRUCCIÓN
1. Medir, trazar y cortar la pantalla giratoria de 48 x 19 cm, dejando 1cm
para pegar. Las Medidas exactas quedarían de 47 x 18 cm. De cartulina del color elegido.
2. Calco de figuras sobre la pantalla, recorte y seccionado con el Cutter,
recortar y pegar el papel celofán con pegamento.
3. Medir y trazar con la regla y el compás la hélice con las medidas
correspondientes.
D1 =
16 cm .
D2 =
15 cm .
D3 = 13 cm .
D4
= 3 cm
4. Marcar con el lápiz el círculo
exterior de la hélice y recortar cada cuatro puntos marcados, luego doblarlos
para ser pegados a la pantalla de la siguiente forma.
b. Untar con el pegamento los
dobles por dentro y también la orilla de la pantalla por fuera.
c. Pegar la hélice con la pantalla con cuidado,
presionando para una buena adhesión.
d. Hacer un corte en X al centro del círculo para introducir la cabeza de la ampolleta de vidrio.
CONSTRUCCIÓN
DE LA PANTALLA FIJA
EXTERIOR
MATERIALES HERRAMIENTAS
- Cartulina de color a elección - Compás.
- Alambre galvanizado Nº 16 - Tijeras.
- Cinta Masking tape. - Cuter.
- Pegamento sitético Terokal o
cola -
Ruletero o lapiz.
- Cinta de agua blanca. - Regla graduada.
PROCEDIMIENTO
DE CONSTRUCCIÓN
5. Medir Trazar y cortar la lámpara exterior fija. Medidas 56 x23 centímetros
Material cartulina de color escogido. Pegar los extremos de
la pantalla a 1cm y dejar otro cm para pegar el aro.
6. Medir, cortar y armar 2 aros
con alambre galvanizado de 57 cm. De largo
C=6.8 X 8.8 = 55 cm .
Dejando 2 cm para pegar el mismo aro.
7. Colocar el aro en la pantalla en uno de los extremos y pegar cubriendo
el aro con la misma cartulina.
8. Medir y trazar con la regla y el compás
la tapa circular de la pantalla exterior. Material cartulina del color escogido.
Diámetros interiores:
D1
= 18.6 cm .
D2
= 17.6 cm .
D3
= 15 cm .
D4
= 4 cm .
9. Marcar con el lápiz el círculo exterior de la tapa y recortarlo cada 4
puntos, luego doblarlos para ser pegado a la pantalla. Untar con el pegamento
los dobles por fuera y la orilla de la pantalla por dentro. Pegar la tapa con
la pantalla con cuidado.
10.Pegar la cinta de agua en los extremos superior y base de la pantalla utilizando el pegamento.
CONSTRUCCIÓN
DE LA BASE DE LA LÁMPARA
MATERIALES HERRAMIENTAS
-
Madera circular de 20 cms. De diámetro.
-
3 patitas de base. -
Destornillador
-
Alambre galvanizado de 1.10mt - Cuchilla
-
Sokete de pared de 6.5cms de diámetro. - Alicate
-
Interruptor colgante. - taladro con
broca de 1/4”
-
Lámpara incandescente de 50 Vatios. - Compás.
-
2mts. De cordon mellizo Nº 20. -
Serrucho.
- Cabeza de ampolla de vidrio. - Regla graduada.
PROCEDIMIENTO
DE CONSTRUCCIÓN
1- Medir, trazar y cortar la
madera con el compás, regla y serrucho en forma circular.
2- Trazar y perforar 8 huecos en
forma circular de acuerdo al
diámetro de 9 cms. Y un hueco al centro.
3. Colocar lastres patitas en la base de madera circular.
5- Conectar el enchufe,
interruptor y sokate al cordón mellizo. De acuerdo al esquema del circuito
eléctrico, sujetar el sokate en el centro de la base circular y colocar la
lámpara incandescente.
6- Finalmente colocar primero la
pantalla giratoria, luego la pantalla fija, cuidando que no roce la giratoria
con la pantalla fija. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmGtBf82xrUG9dgE-OZYx448UNGhkOD4VSlkD7JL0HTkg_DufU2942-Uv2fySh1vDc8yGgTMrdVUeI-6IUIthlBEhy6pFO4qY2GAU_WDrmRVON7y7wJHzi_pxIDtz0maoowOZCuDSOksHS/s1600/proy+acabado.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmGtBf82xrUG9dgE-OZYx448UNGhkOD4VSlkD7JL0HTkg_DufU2942-Uv2fySh1vDc8yGgTMrdVUeI-6IUIthlBEhy6pFO4qY2GAU_WDrmRVON7y7wJHzi_pxIDtz0maoowOZCuDSOksHS/s1600/proy+acabado.png)
MI PERFIL
ALEX RAÚL ECHEGARAY GRADOS
Hola amigos, docentes y alumnos mi nombre es Alex Raúl Echegaray Grados Docente del Área de Educación Para el Trabajo en la Especialidad de Electrónica, Soy Licenciado en Educación con Titulo Pedagógico en la Especialidad de Matemática y Física y también Titulado en la Especialidad de Electrónica, ambos titulos obtenidos en la Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrión de la Ciudad de Huacho.
La Institución Educativa en que laboro es el Nº 20325 "San José de Manzanares" y esta ubicada al Sur de la ciudad de Huacho en la Localidad del mismo nombre.
Huacho es una ciudad costera ubicada en el Distrito de Huacho, provincia de Huaura, Departamento de Lima en Perú.
Y desde este blog brindare información básica de los proyectos de la especialidad asi como guias, procedimientos y material informativo del desarrollo de las actividades de aprendizaje de los mismos.
Un saludo para todos.
Ubicación:
Huacho, Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)